jueves, 17 de noviembre de 2011

Los Gonzalez por el mundo

El apellido González ,proviene del nombre Gonzalo ,con su declinación en latin el sufijo ez sería Gonzal+ez su significado es hijo de Gonzalo.Mi madre vino de un pueblo de Granada ,Loja ,allá eran conocidos ,pero ,quizás se conocían más los ROSAS ,que como ,es natural en los pueblos tenían un apodo:los chatos.
casualidades de la vida en la Cellera de ter conocí a un González ,su lugar de origen ,Málaga,y en el pueblo donde habitamos,viven multitud de personas de apellido González y que son de varias provincias diversas.Una persona de la familia ,pasó a Francia ,hace poco visitamos Salces un lugar en la cataluña norte donde llegaron muchisimos españoles que pasaron la frontera ,lo que no sabían es que iban directos a campos de concentración .El lugar desertico junto a la playa ,sin cocinas ,sin letrinas ,y de colchon suelo ,de retaso ná y del mismo peazo se hacían la almohada.La historia jamás desveló las penumbres que pasaron estas personas.
Devido a esa masificación de personas se llegaron a encontrar en un mismo pueblo 10 personas con el mismo nombre y dos apellidos identicos.Sus descendientes ,viajaron a Australia ,Polinesia,islas Guadalupe en el Caribe ,y un sinfin de paises incontables.Así que podemos decir que apellido Gonzalez se encuentran por todo el mundo.
Podriamos decir que hernandez proviene de Hernando ,llegaron a la Cellera de Ter los primeros andaluces venían de Carboneras ,Almeria,trabajos de ferrocarril y minas ,es lo que se solía encontrar,tambien Zamora .Una parte de la familia Hernandez Zamora ,viven en Argentina ,y nunca han dejado de seguir los quehaceres de lo que sucede acá.Actualmente se está realizando un recuento ,de los descendientes que se fueron desde la Cellera.
Uno de ellos perteneció al grupo Los Sellers ,y nos mandaron bonitas fotos antiguas de antaño.
Emigrantes en tierras diversas ,personas dedicadas a quehaceres diferentes,y gracias a la tecnica pueden estar más cerca siguiendo nuestras fiestas y quehaceres diarios gracias a internet,a todos ellos un homenaje grande.

1 comentario:

  1. Siempre me interesó esto de los apellidos. Algunos deben haber surgido espontáneamente, como "del Río", "del Campo", "Puente", etc. Otros se tomaron del señor feudal que los tenía a su empleo. Me han comentado que durante la Inquisición, hubo mucho cambio de apellido y así surgieron los que nombran a flores y colores. Me acordé porque nombraste el apellido Rosas. Los González, García, etc deben ser más antiguos y se han expandido más, por las emigraciones que se han sufrido.

    ResponderEliminar