jueves, 17 de marzo de 2011
sábado, 12 de marzo de 2011
A orillas del rio Ter
El municipio de la Cellera de Ter es rico por su bella naturaleza,desde el Pasteral,donde se encuentra la resclosa ,obra que se inició antes de la guerra civil,y que se renaudó su obra años más tarde,río abajo,lugares preciosos ,carpas en el río ,pájaros que cantan y una arboleda, muy variada
Se pueden encontrar platanos,avellanos,alcornoques,y una especial enredadera,que aprisiona a los troncos haciendolos suyos
En otros tiempos había una barca para cruzar el río y pasar al pueblo vecino de San juliá del LLort,la señora que pasaba a los pasajeros era famosa le llamaban la BEBA,rio abajo habia unas grandes piedras por donde uno podía atravesar el río,actualmente ,esas piedras no se han vuelto a colocar en su sitio,sería bueno recuperar este paso LAS PASERAS,y en 5 minutos uno estaría en el pueblo vecino
Descubrí un arbol que me atontolinó ,en un principio yo lo bauticé como una mimbrera,VIMATERA,con 9 brazos y una altura de 18 a 20 metros,en realidad es un sauce,pero como está permitido soñar,así como Cervantes ,veia gigantes en los molinos yo vi una gigante en el sauce
Me gusta este paseo tan natural,recuerdos de niña cuando ibamos a bañarnos al río,cuando las aguas no bajaban del embalse ,y uno se permitía ,merendar y bañarse sin tener que acudir a piscinas a pagar una entrada ,o a la playa ,entonces no había cohes como ahora, y los veranos eran diferentes.
Estaría bien recuperar esos paseos por la ribera del rio Ter,sentarse a contemplar los peces ,clasificarlos,saber el nombre de cada hierba ,caña
Mi sauce VIMATERA es un árbol que se extiende desde Europa a Sudafrica,tiene su origen en China,Inspiró a poetas como BECQUER,SHAKESPEARE, LORCA,y tiene fines curativos
la corteza de sauce se empleó con fines curativos y de su planta se aislo una sustancia blanquecina,a la que se llamó salicina,este acido mezclado con otros componentes,dieron lugar a la llamada aspirina
En Asiria y babilonia,se usaba para curar fiebres y malarias
ahora aun me gusta más el árbol ,se encuentra justo detras del poligono industrial de la Cellera ,a pocos metros de un espolon de piedras y yo le dedico largos paseos es un lugar de ensueño,pájaros ,peces,piedras, agua clara y cristalina
Con los brazos hacia arriba ,
encontré a la gigante
le conté hasta nueve brancas
y tres piedras a su lado
A orillas del rio Ter
El municipio de la Cellera de Ter es rico por su bella naturaleza,desde el Pasteral,donde se encuentra la resclosa ,obra que se inició antes de la guerra civil,y que se renaudó su obra años más tarde,río abajo,lugares preciosos ,carpas en el río ,pájaros que cantan y una arboleda, muy variada
Se pueden encontrar platanos,avellanos,alcornoques,y una especial enredadera,que aprisiona a los troncos haciendolos suyos
En otros tiempos había una barca para cruzar el río y pasar al pueblo vecino de San juliá del LLort,la señora que pasaba a los pasajeros era famosa le llamaban la BEBA,rio abajo habia unas grandes piedras por donde uno podía atravesar el río,actualmente ,esas piedras no se han vuelto a colocar en su sitio,sería bueno recuperar este paso LAS PASERAS,y en 5 minutos uno estaría en el pueblo vecino
Descubrí un arbol que me atontolinó ,en un principio yo lo bauticé como una mimbrera,VIMATERA,con 9 brazos y una altura de 18 a 20 metros,en realidad es un sauce,pero como está permitido soñar,así como Cervantes ,veia gigantes en los molinos yo vi una gigante en el sauce
Me gusta este paseo tan natural,recuerdos de niña cuando ibamos a bañarnos al río,cuando las aguas no bajaban del embalse ,y uno se permitía ,merendar y bañarse sin tener que acudir a piscinas a pagar una entrada ,o a la playa ,entonces no había cohes como ahora, y los veranos eran diferentes.
Estaría bien recuperar esos paseos por la ribera del rio Ter,sentarse a contemplar los peces ,clasificarlos,saber el nombre de cada hierba ,caña
Mi sauce VIMATERA es un árbol que se extiende desde Europa a Sudafrica,tiene su origen en China,Inspiró a poetas como BECQUER,SHAKESPEARE, LORCA,y tiene fines curativos
la corteza de sauce se empleó con fines curativos y de su planta se aislo una sustancia blanquecina,a la que se llamó salicina,este acido mezclado con otros componentes,dieron lugar a la llamada aspirina
En Asiria y babilonia,se usaba para curar fiebres y malarias
ahora aun me gusta más el árbol ,se encuentra justo detras del poligono industrial de la Cellera ,a pocos metros de un espolon de piedras y yo le dedico largos paseos es un lugar de ensueño,pájaros ,peces,piedras, agua clara y cristalina
Con los brazos hacia arriba ,
encontré a la gigante
le conté hasta nueve brancas
y tres piedras a su lado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)